Política de privacidad
En Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia apostamos por unos claros principios y valores de privacidad donde la transparencia, el control y la seguridad de los datos personales de nuestros clientes son nuestra prioridad en el diseño y la presentación de nuestros servicios.
Queremos que, como cliente o posible cliente, controle sus datos personales y que pueda decidir quién accede a ellos, en qué condiciones y con qué finalidad.
Por ello hemos actualizado nuestra Política de Privacidad, que sustituye a la que anteriormente regulaba el tratamiento de sus datos.
Información sobre el Responsable del Tratamiento
El titular de este sitio web es Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, en adelante Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, con CIF G94157955 y con sede en C/ Trasouto, N43, A, Bueu, 36969, Pontevedra.Para cualquier sugerencia, duda o consulta sobre este Aviso Legal o cualquier otro documento informativo del sitio web, puede contactarnos a través de la dirección de correo electrónico: info@sqmgalicia.com.
Modificación de la Política de Privacidad
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia se compromete a mantener actualizadas estas condiciones, si bien se reserva el derecho de modificarlas en cualquier momento y sin previo aviso, por lo que se recomienda su consulta frecuente.Identificación en Internet
De acuerdo con la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, nuestra empresa se identifica en Internet a través del dominio www.sqmgalicia.com.Finalidades del Tratamiento de Datos
Los datos personales recogidos a través de nuestros sitios web son confidenciales y serán incluidos en un fichero denominado "Usuarios web, Clientes o Potenciales clientes", con la exclusiva finalidad de:- (i) Gestionar consultas realizadas por los usuarios o clientes.
- (ii) Elaborar presupuestos derivados de dichas consultas.
- (iii) Enviar información comercial sobre los productos y servicios de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, cuando se haya consentido expresamente.
Transferencia y Conservación de Datos
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia no realiza transferencias internacionales de datos. Sin embargo, los datos podrán ser cedidos a terceros, como asesorías, entidades bancarias, gabinetes jurídicos, etc., así como en los casos en que exista una obligación legal. El plazo de conservación de los datos será el vigente durante la relación comercial y, posteriormente, por un periodo de 5 años para cumplir con las obligaciones fiscales y de facturación.Ejercicio de Derechos
Usted puede ejercer de forma gratuita los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, Oposición y Portabilidad enviando un correo electrónico a info@sqmgalicia.com, adjuntando una fotocopia de su DNI y especificando que desea ejercer los derechos ARCO.Principios del Tratamiento de Datos
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia trata los datos de forma lícita, leal y transparente. Solo se tratan aquellos datos adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines determinados, explícitos y legítimos.Categorías de Datos Recopilados
- Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI.
- Datos de contacto: Dirección postal, correo electrónico, dominio web y teléfono.
- Datos fiscales: Nombre de empresa, CIF, cuenta bancaria, etc.
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia informa de que tanto los datos de carácter personal facilitados por los usuarios al registrarse como aquellos que proporcionen para contratar cualquiera de los servicios ofrecidos en Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia o para resolver cualquier incidencia que se comunique por cualquiera de los medios de contacto disponibles (teléfono, chat, área de cliente o correo electrónico), se incorporarán a los sistemas de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia y serán tratados de conformidad, y durante los plazos, definidos en la Política de Privacidad.
En caso de que el usuario/cliente nos facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladarle la información contenida en la Política de Privacidad, eximiendo a Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia podrá llevar a cabo las verificaciones periódicas para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa de protección de datos.
Para acceder y/o navegar por el sitio web de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia no es necesario aportar ningún dato. El carácter obligatorio de la respuesta a las preguntas que se plantean, o de los datos que se solicitan a través del sitio web, se indica mediante la incorporación de un asterisco (*) a continuación de la pregunta o campo del formulario. En caso de no proporcionarse los datos requeridos no será posible prestar el servicio o funcionalidad solicitados.
Los usuarios deben abstenerse de proporcionar datos de carácter personal de otros interesados, salvo que dispongan de la pertinente autorización, según la cual dichos interesados habrán sido previa y debidamente informados sobre el contenido de la presente Política de Privacidad y, en concreto, que consienten que sus datos sean facilitados a Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia para ser tratados conforme a las finalidades que correspondan.
En cualquier caso, Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia cancelará los datos registrados en cuanto hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la que se recabaron, pudiendo conservarlos «debidamente bloqueados» durante el tiempo en que pueda exigirse algún tipo de responsabilidad derivada de una relación u obligación jurídica o de la ejecución de un contrato o de la aplicación de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia no cede datos a terceros, salvo que una Ley o una norma comunitaria dispongan lo contrario, o si es necesario para la prestación del servicio contratado. En tal caso, únicamente comunica aquellos datos imprescindibles para gestionar la petición de los usuarios y prestar los servicios contratados, de forma que la cesión responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica existente entre los interesados y Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, cuyo desarrollo, cumplimiento y control implican necesariamente la conexión de los datos y que incluye la transmisión necesaria de los mismos.
En caso que un usuario deje un comentario o interaccione socialmente con el sitio web de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia o en las redes sociales en las que esta esté presente, debe tener presente que sus datos serán publicados en el entorno en el que actúa, es decir, estará autorizando expresamente la comunicación de sus datos – asociados a la acción que realiza – al resto de usuarios que acceden al sitio web o red social.
En Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia tratamos sus datos para la prestación de los servicios que tiene o quiera contratar, así como para otras finalidades que nos permitas o autorices, como por ejemplo el envío de un presupuesto o respuesta a una consulta.
Para esto necesitamos tratar sus datos para poder presentarle con la máxima calidad los mejores productos y servicios, para adaptarnos a sus necesidades, así como para mejorar tu experiencia en nuestros servicios.
Tratar sus datos nos permitirá ser más eficientes y por lo tanto nos ayudará a seguir manteniendo los máximos niveles de seguridad y confianza en los servicios que le presentamos.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:
En términos de protección de datos, Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia debe ser considerada Responsable del Tratamiento, en relación a los ficheros/tratamientos que gestiona.A continuación, se indican los datos identificativos del titular del presente sitio web:
- Empresa o Identidad: Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia
- CIF de la Asociación: G94157955
- Dirección postal: C/ Trasouto, N43, A, Bueu, 36969, Pontevedra
- Email: info@sqmgalicia.com
Esta Política es permanentemente accesible a través del enlace habilitado en el sitio web, denominado "Aviso Legal", y puede actualizarse en cualquier momento, bien como consecuencia de un cambio normativo o bien por modificarse la configuración de los servicios o el tipo de negocio desarrollado.
Las modificaciones que impliquen cambios en la prestación del servicio contratado, o requieran del consentimiento de los interesados, se comunicarán con una antelación de 30 días naturales para que los interesados puedan manifestar su oposición al tratamiento de sus datos según el cambio descrito, o para que los clientes puedan adoptar las medidas que estimen oportunas en relación a la modificación comunicada. Si transcurrido el plazo proporcionado el usuario accede de nuevo a sus servicios o no comunica su oposición, se entenderán aceptadas las nuevas condiciones.
EXACTITUD
Los usuarios del sitio web y de los servicios de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia son responsables de la veracidad, actualidad y exactitud de los datos que proporcionan a Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, considerándose veraces, actuales y exactos los datos facilitados por ellos mismos. Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, en cuanto tenga conocimiento de la inexactitud, adoptará las medidas necesarias para que se rectifiquen sin dilación los datos afectados.FINALIDADES Y BASES JURÍDICAS
Completando la información básica sobre protección de datos que se facilita a través de cada una de las vías de toma de datos, a continuación, se facilita la información adicional relativa a las finalidades, bases legitimadoras de los siguientes ficheros o tratamientos:Clientes
Los datos serán tratados para las siguientes finalidades principales, siendo la base jurídica que legitima estos tratamientos la ejecución de un contrato del que el interesado es parte (art. 6.1.b) RGPD), así como el cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c) RGPD):- Gestión y prestación del servicio o producto solicitado o contratado.
- Gestión administrativa, lo que conlleva, gestión de facturación, gestión de impago de cuotas, tramitación del seguro.
- Envío de información comercial
Personal
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar todos los servicios vinculados al ámbito de recursos humanos, lo que conlleva, la gestión contable fiscal y administrativa, la gestión de nóminas, gestión de formación y gestión de prevención de riesgos laborales y control horario, entre otros.La base jurídica que legitima el tratamiento es, en líneas generales, la ejecución de un contrato del que el interesado es parte (art. 6.1.b) RGPD), así como el cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c) RGPD).
Proveedores
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la relación contractual, lo que supone la gestión contable, fiscal y administrativa y la gestión de pago de los servicios, entre otros. La base jurídica que legitima este tratamiento es la ejecución de un contrato del que el interesado es parte (art. 6.1.b) RGPD), así como el cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c) RGPD).Usuarios Web
A través del sitio web se recaban datos personales para diversas finalidades, entre otras:- Apartado de contacto para plantear consultas, quejas, sugerencias o reclamaciones
- Blog, para gestionar la participación de los usuarios en el mismo.
- Sección de registro de usuarios y de contratación, dichos datos serán tratados para dar de alta al usuario en la sección privada del sitio web y facilitarle y permitirle la contratación de productos o servicios ofrecidos a través del sitio web.
- Análisis de hábitos de navegación a través de cookies analíticas y cookies publicitarias. (ver Política de Cookies publicada en el sitio web).
Videovigilancia
Las imágenes captadas a través de los sistemas de videovigilancia instalados en Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia serán tratadas con la finalidad de garantizar la seguridad de los bienes, instalaciones y personas que acceden a las mismas. La base jurídica que legitima el tratamiento es que las mismas son instaladas para el cumplimiento de una misión realizada en interés público (art. 6.1. e. RGPD).Currículos
La entidad recibe currículos a través de diversas vías, fundamentalmente en persona o a través de las cuentas corporativas generales, de forma que los mismos, en caso de que se traten de currículos que puedan encajar en alguna de nuestras candidaturas, se tratan con la finalidad de llevar a cabo los procesos de selección necesarios.Sin embargo, si el currículo no encaja ni podrá encajar en ninguno de los puestos de la entidad, se procederá a su eliminación o destrucción definitiva.
La base legitimadora del tratamiento es el consentimiento expreso del interesado, al ser el propio titular del currículo el que facilita voluntariamente sus datos personales.
Redes sociales
Los usuarios que utilicen el servicio de publicación automatizada en redes sociales deberán proporcionar sus claves de acceso (nombre de usuario/dirección de correo electrónico y contraseña) a dichas redes, las cuales serán utilizadas con la exclusiva finalidad de publicar en nombre de los usuarios/clientes los contenidos que estos nos proporcionen. Dichos contenidos deberán respetar tanto la legislación vigente como las condiciones de uso de las propias redes sociales.ALOJAMIENTO DE DATOS
Los datos serán alojados en los servidores de 1&1 Internet España S.L.U., empresa ubicada en España, país cuya legislación garantiza un nivel adecuado de protección de datos a criterio de las autoridades europeas de protección de datos.CONSENTIMIENTO
Los usuarios consienten el tratamiento de sus datos en los términos anteriormente indicados mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad al registrarse como usuario de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, o al enviar información o utilizar cualquiera de los medios de contacto previstos en el sitio web Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, o al contratar el servicio específico que exija dicho tratamiento de conformidad con las Condiciones Generales de Contratación del servicio que corresponda. Los usuarios deben abstenerse de proporcionar datos de carácter personal de otros interesados, salvo que dispongan de la pertinente autorización, según la cual dichos interesados habrán sido previa y debidamente informados sobre el contenido de la presente Política de Privacidad y, en concreto, que consienten que sus datos sean facilitados a Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia para ser tratados conforme a las finalidades que correspondan, así como que pueden ejercitar sus derechos en los términos descritos en esta misma Política. En cualquier caso, Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia cancelará los datos registrados en cuanto hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la que se recabaron, pudiendo conservarlos 'debidamente bloqueados' durante el tiempo en que pueda exigirse algún tipo de responsabilidad derivada de una relación u obligación jurídica o de la ejecución de un contrato o de la aplicación de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.CESIÓN O COMUNICACIONES DE DATOS
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia no cede datos a terceros, salvo que una Ley o una norma comunitaria dispongan lo contrario, o si es necesario para la prestación del servicio contratado. En tal caso, únicamente comunica aquellos datos imprescindibles para gestionar la petición de los usuarios y prestar los servicios contratados, de forma que la cesión responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica existente entre los interesados y Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, cuyo desarrollo, cumplimiento y control implican necesariamente la conexión de los datos y que incluye la transmisión necesaria de los mismos.En caso que un usuario deje un comentario o interaccione socialmente con el sitio web de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia o en las redes sociales en las que esta está presente, debe tener presente que sus datos serán publicados en el entorno en el que actúa, es decir, estará autorizando expresamente la comunicación de sus datos -asociados a la acción que realiza- al resto de usuarios que acceden al sitio web o red social.
Para la gestión de determinados servicios ofrecidos por la entidad se presenta necesario permitir acceder a determinados datos a terceros prestadores de servicios contratados al efecto, en este sentido, la entidad procede a la suscripción de los respectivos contratos de encargado de tratamiento necesarios, y ha dado las instrucciones precisas a los diferentes prestadores de servicio o encargados de tratamiento, para asegurar la seguridad e integridad de los datos a los que éstos tengan acceso con motivo de la prestación del servicio contratada.
Fuera de los casos anteriores, sus datos de carácter personal no serán cedidos a terceros, salvo en los casos que se indican a continuación:
Clientes, personal y proveedores
Los datos podrán ser comunicados a los siguientes colectivos de destinatarios:- Administraciones públicas: en caso de que sea requerido en virtud de una norma, por ejemplo, Agencia Estatal de la Administración Tributaria, y al resto de autoridades fiscales o de otra índole competentes, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones impuestas por la legislación vigente.
- Entidades bancarias: para la gestión del cobro y pago de servicios.
Videovigilancia
Los datos podrán ser comunicados a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad y Órganos judiciales, previo requerimiento.PLAZO DE CONSERVACIÓN
Completando la información básica sobre protección de datos que se facilita a través de cada una de las vías de toma de datos, a continuación, se facilita la información adicional relativa a las finalidades, bases legitimadoras de los siguientes ficheros o tratamientos:- Clientes: los datos serán conservados hasta la finalización de la relación contractual y se mantendrán, debidamente bloqueados, durante los plazos de prescripción de las responsabilidades que puedan resultar exigibles. Los datos serán conservados durante el plazo de 5 años.
- Personal: los datos serán conservados hasta la finalización de la relación contractual y se mantendrán, debidamente bloqueados, durante los plazos de prescripción de las responsabilidades que puedan resultar exigibles. Por ejemplo, en el caso del registro horario, los datos serán conservados durante el plazo de 4 años.
- Proveedores: los datos serán conservados hasta la finalización de la relación contractual y se mantendrán, debidamente bloqueados, durante los plazos de prescripción de las responsabilidades que puedan resultar exigibles.
- Usuarios Web: los datos serán conservados mientras sean necesarios para atender las finalidades indicadas.
- Videovigilancia: serán conservados durante un mes.
- Currículos: los datos serán conservados mientras el perfil curricular pueda encajar en alguna de nuestras candidaturas, haciendo filtros y limpieza de documentos.
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
En aquellos casos en los que el tratamiento de datos personales esté basado en el consentimiento, se informa a las Partes interesadas del derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, de manera sencilla y gratuita, mediante escrito dirigido a la dirección del responsable del tratamiento o a través de la siguiente dirección de correo electrónico AQUI EL EMAIL DE SU EMPRESA, adjuntando una copia de su NIF o documento equivalente. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.DERECHOS DE LOS INTERESADOS
La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a los interesados o titulares de los datos. Estos derechos que asisten a las personas interesadas son los siguientes:- Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se está realizando, las categorías de datos que se traten, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.
- Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.
- Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados.
- Cuando el titular de los mismos retire el consentimiento.
- Cuando el interesado se oponga al tratamiento.
- Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal.
- Cuando los datos se hayan obtenido en virtud de un servicio de sociedad de la información en base a lo dispuesto en el art. 8 apdo. 1 del Reglamento Europeo sobre Protección de datos.
- Cuando el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a la empresa verificar la exactitud de los mismos.
- Cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos.
- Cuando la empresa ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del interesado.
Por otra parte, conviene tener en cuenta que el interesado o titular de los datos podrá en todo momento presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
CONSERVACIÓN
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia conservará los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en razón del servicio prestado, así como cualquier soporte o documento en el que consten, durante el tiempo en que esté vigente el Contrato Principal o mientras así lo disponga una Ley o una obligación fiscal y de facturación. Finalizado este, destruirá los datos y cualesquiera soportes o documentos en que estos se incorporen, teniendo en cuenta las características de los servicios contratados y los períodos de retención estipulados, en su caso, en el Contrato Principal. No obstante, Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia podrá conservar los datos e información tratada, debidamente bloqueados, en el caso que pudieran derivarse responsabilidades de su relación con la persona Contratante. La destrucción de la información se realizará sin necesidad de emitir comunicación formal o certificación alguna en la que se manifieste que la misma ha sido llevada a cabo.CONFIDENCIALIDAD
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia se compromete a mantener el secreto profesional respecto de los datos a los que acceda en virtud del Contrato Principal, y al deber de guardarlos, obligaciones que subsistirán aún después de finalizar su relación con la persona Contratante. El resto de obligaciones previstas en relación al tratamiento de datos por cuenta de terceros, se extinguirán en el momento en que los datos hayan sido borrados o eliminados del equipo de almacenamiento de datos o de algún modo, destruidos o convertidos en inaccesibles.
Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia se reserva el derecho de revisar su Política de Privacidad en el momento que lo considere oportuno. Por esta razón, le rogamos que compruebe de forma regular esta declaración de privacidad para leer la versión más reciente de nuestra Política de Privacidad.
Servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico LSSICE 34/2002 Según la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) informamos a todos los usuarios de la página web de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia que si solicitan cualquier tipo de información mediante los distintos formularios existentes en esta página web podrán concedernos si lo desea su consentimiento para recibir nuestras noticias y ofertas (desde estos boletines se podrá dar de baja en cualquier momento), así como comunicaciones comerciales exclusivamente acerca de nuestros servicios, de acuerdo con las condiciones recogidas en nuestra política de privacidad.
Datos de la empresa: El propietario de esta web, pone a disposición de los visitantes de la mencionada, una serie de datos que según el artículo 9 correspondiente a la ley 34/2002 de 11 de Julio - LSSICE de "servicios de la sociedad y de la información de comercio electrónico", son de obligada disposición tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, y por ello se podrán encontrar a continuación, dispuestos de forma sencilla, directa y gratuita. EJERCITAR DERECHOS | info@sqmgalicia.com
Empresa o Identidad: Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia
CIF de la asociación: G94157955
Dirección postal: C/ Trasouto, N43, A, Bueu, 36969, Pontevedra
Email: info@sqmgalicia.com
¿No deseas recibir información de nosotros o deseas revocar tu consentimiento?
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, puedes oponerte al uso de su información para fines publicitarios, investigaciones de mercado o desarrollo de encuestas de satisfacción en cualquier momento, así como revocar tu consentimiento en cualquier momento (sin efecto retroactivo).
Para ello, deberás enviar un correo electrónico a la dirección info@sqmgalicia.com. Si has recibido publicidad por correo electrónico, también podrás oponerte desde dicho correo electrónico, pulsando en el enlace incluido en el mismo y siguiendo las instrucciones que te sean facilitadas.
Por favor, ten en cuenta que nuestros sistemas pueden requerir un lapso de tiempo que en ningún caso superará las 48 horas para que tu oposición o revocación sean efectivas, por lo que durante dicho espacio de tiempo podrás seguir recibiendo mensajes.
En relación con la gestión de tus datos asociados a los perfiles sociales de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, el ejercicio del derecho de acceso, dependerá de la funcionalidad de la red social y las posibilidades de acceso a la información de los perfiles de los usuarios. Con relación a los derechos de acceso y de rectificación, le recordamos que sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia. Sobre los derechos de cancelación y oposición, sólo podrán satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia.
Además, podrá dejar de interactuar, seguir o recibir información de los perfiles sociales de Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia, eliminar los contenidos que dejen de interesarle o restringir con quién comparte sus conexiones, mediante los mecanismos estipulados por las diferentes redes sociales.
El usuario puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia Red Social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad. Asociación de Afectadas de Sensibilidad Química Múltiple de Galicia anima a los usuarios a familiarizarse con las condiciones de uso de dichas redes antes de comenzar a usarlas.
Facebook: https://www.facebook.com/help/323540651073243/
Google: http://www.google.es/intl/es/policies/privacy/
Twitter: https://twitter.com/privacy
¿Tienes dudas sobre nuestra Política de Privacidad?
Si tiene alguna duda o cuestión sobre nuestra Política de Privacidad o quiere ejercitar algún derecho o acción relativa a sus datos personales, por favor póngase en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: info@sqmgalicia.com